Este año realizaremos la sexta versión del
Congreso Chileno de Rehabilitación Neuropsicológica. Estos encuentros han generado un aporte valioso a la reflexión y análisis de la rehabilitación neuropsicológica. Este año contamos con las ponencias de destacados/as invitados/as internacionales y variadas mesas de discusión en que participarán distintos profesionales de la rehabilitación.
En la mesa “Rehabilitación de la comunicación y lenguaje” se discutirá sobre aspectos relacionados con la evaluación y la planificación terapéutica de alteraciones del lenguaje como la afasia y el trastorno cognitivo comunicativo. Previamente, contaremos con la presentación del fonoaudiólogo experto Nicholas Behn que nos hablará sobre “Intervenciones significativas para apoyar la comunicación en personas con daño cerebral adquirido”.
La mesa de “Iniciativas en Demencias” profundizará sobre buenas prácticas para el diagnóstico de la demencia e intervenciones para mejorar y mantener la funcionalidad, desde un enfoque comunitario que incluye a la persona, familia y comunidad. Además, tendremos a la neuropsicóloga experta Laura Zahodne que antes expondrá sobre “Determinantes Psicosociales de la Demencia”.
En la mesa de “Sociedad, inclusión y neuropsicología” se abordarán variados temas relacionados con tecnologías de apoyo al servicio de la inclusión de personas en situación de discapacidad, los desafíos de vivir con Esclerosis Múltiple y la neuropsicología del adulto de bajos niveles educativos. En complemento, contaremos con la ponencia de nuestra terapeuta ocupacional experta, Yael Goverover que presentará sobre “Evaluaciones y tratamientos en rehabilitación cognitiva con personas con Esclerosis Múltiple”.
Por último, tendremos la mesa de “Autismo y Neuropsicología” en la que se profundizará sobre la neurodiversidad de este grupo poblacional. También, tendremos a la neuropsicóloga experta Christine A. Koterba que nos expondrá sobre “Traumatismo craneoencefálico pediátrico: ¿Utilizar la investigación para informar y desarrollar la práctica clínica?”.
Si quieres conocer más acerca de del congreso, sus invitados y el programa, ingresa al siguiente enlace:
https://neuropsicologia.udp.cl/congreso/congreso2022/